El objetivo de esta práctica es conocer el PH de nuestras muestras, conocer el PH-metro y así poder manejar adecuadamente el aparato, hacerle un mantenimiento a la hora de volver a dejar el aparato con el laboratorito y con ello calíbralo, para el uso de nuestras muestras solidas que tendremos que medirles su PH y así podremos medir el porcentaje de acidez de cada una de las muestras, llevarlas al cuadro de evidencias y comparar su acidez con las muestras de los demás equipos
Esta pagina está diseñada para conocer un poco de las actividades realizadas dentro del laboratorio Colegio de Bachilleres plantel no. 2 en la capacitación de calibración de instrumentos para su análisis. Con la finalidad de dar a conocer esta capacitación y sirva como guía y apoyo para quien se interese a entrar a esta practica
4 dic 2011
REPORTE DEL PH-METRO
RESUMEN:
El objetivo de esta práctica es conocer el PH de nuestras muestras, conocer el PH-metro y así poder manejar adecuadamente el aparato, hacerle un mantenimiento a la hora de volver a dejar el aparato con el laboratorito y con ello calíbralo, para el uso de nuestras muestras solidas que tendremos que medirles su PH y así podremos medir el porcentaje de acidez de cada una de las muestras, llevarlas al cuadro de evidencias y comparar su acidez con las muestras de los demás equipos
El objetivo de esta práctica es conocer el PH de nuestras muestras, conocer el PH-metro y así poder manejar adecuadamente el aparato, hacerle un mantenimiento a la hora de volver a dejar el aparato con el laboratorito y con ello calíbralo, para el uso de nuestras muestras solidas que tendremos que medirles su PH y así podremos medir el porcentaje de acidez de cada una de las muestras, llevarlas al cuadro de evidencias y comparar su acidez con las muestras de los demás equipos
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Muy bien detallado
ResponderEliminar